Regidora Mariana Orozco destaca la importancia del proyecto para la movilidad y el turismo
Por Roberto Carlos Guevara
Morelia, Michoacán a 27 de febrero de 2025.- La regidora Mariana Orozco celebró la donación de predios municipales para la instalación de casetas del teleférico de Morelia, destacando que este proyecto representa un paso importante en materia de movilidad y desarrollo turístico para la capital michoacana.
Durante una sesión del Cabildo, Orozco enfatizó la importancia de la coordinación entre el gobierno municipal y estatal para concretar esta obra, que busca ofrecer una alternativa de transporte eficiente y, al mismo tiempo, fortalecer el atractivo turístico de la ciudad. Según la regidora, esta infraestructura facilitará la conexión entre puntos estratégicos de Morelia y permitirá a los visitantes y habitantes disfrutar de una vista privilegiada del patrimonio histórico.
La donación de los terrenos municipales responde a un compromiso de las autoridades locales para agilizar el desarrollo del proyecto, en el cual también han participado instancias estatales y reguladores en temas de urbanismo y movilidad. Orozco destacó que este proceso ha sido respaldado por estudios técnicos que garantizan su viabilidad y que la colaboración entre los distintos niveles de gobierno es clave para su éxito.
En su intervención, la regidora reconoció que hubo dudas iniciales sobre la viabilidad del teleférico y su impacto en la ciudad, pero aseguró que la planificación y el trabajo conjunto han permitido despejar incertidumbres y avanzar en la ejecución. Además, subrayó que este tipo de infraestructura no solo beneficiará a los turistas, sino que también ofrecerá una nueva alternativa de transporte para los morelianos, especialmente en zonas con alta demanda de movilidad.
La obra del teleférico de Morelia se ha proyectado como una apuesta innovadora que no solo busca modernizar el transporte en la ciudad, sino también fortalecer su posicionamiento como destino turístico. Con la reciente donación de los terrenos, se espera que en los próximos meses inicie la construcción de las casetas, uno de los elementos clave para la operación del sistema.