Gracias a la suma de voluntades de la sociedad civil

Morelia, Michoacán, 22 de mayo de 2025.- Gracias a la labor de Jugando Para Dar A.C. y al trabajo conjunto con la Facultad de Ingeniería mecánica de la UMSNH, se llevó a cabo una jornada médica, cultural, deportiva y educativa, dónde se entregaron aparatos funcionales a personas con discapacidad.

Durante el evento se distribuyeron prótesis de mano del proyecto LN4 Hand y sillas de ruedas especiales. Varios de estos apoyos fueron desarrollados con tecnología de impresión 3D por estudiantes de la Universidad Michoacana, como parte sus prácticas profesionales

En la entrega, el presidente del Jugando para Dar, José Antonio Maldonado Ávila, destacó que gracias a la suma de voluntades es que se han logrado generar apoyos importantes para las personas con capacidades diferentes en colaboración con los clubes rotarios, sociedad civil y la máxima casa de estudios.

Se ofrecieron servicios médicos gratuitos de distintas especialidades, orientación en salud preventiva, cuidado del medio ambiente, actividades culturales y deportivas. Además, se otorgaron becas para estudios a nivel nacional, gracias al respaldo del Congreso Laboral Nacional.

Esta acción fue posible gracias al respaldo solidario del Club Valle de México, así como de IAPs como Caminemos Juntos, quienes fueron aliados clave en la logística de este evento de beneficio social.

La jornada contó con la participación de más de 10 instituciones sociales y seis facultades, así como con el apoyo deBomberos Voluntarios de Michoacán yCentro Multidisciplinario de Heridas , Quemaduras, Cruz Roja Michoacán (por mencionar algunas) y Dafne ClarisaX ( joven que amenizó la jornada con su saxofón ).

Esta segunda edición reafirmó que la colaboración entre sociedad civil, voluntariado y academia puede generar transformaciones reales que mejoran la vida de las personas.