Por Roberto Carlos Guevara 

Morelia Michoacán a 8 de noviembre de 2024.- El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, ha subrayado su compromiso con la transparencia y la participación ciudadana, defendiendo el derecho de los ciudadanos de Capula a ser informados plenamente sobre el autogobierno y sus implicaciones. En respuesta a los debates sobre la implementación de un modelo de autogobierno en Capula y las seis comunidades que la integran, Martínez Alcázar resaltó que la figura de autogobierno suele surgir en comunidades indígenas y en zonas marginadas, que históricamente han carecido de atención municipal.

Sin embargo, en el caso de Capula, aseguró que sus habitantes no se encuentran abandonados ni excluidos, pues el gobierno municipal sigue respondiendo a sus necesidades.

Para Martínez Alcázar, era esencial que los ciudadanos entendieran que el autogobierno no se limitaba a la simple administración de recursos o a la ejecución de obras públicas.

En realidad, implica asumir una amplia gama de servicios básicos, desde la recolección de basura y el alumbrado público hasta el mantenimiento de caminos, el servicio de agua potable y la gestión del panteón.

Martínez Alcázar explicó, este conjunto de responsabilidades demandaría un esfuerzo considerable de los habitantes de Capula y sus comunidades vecinas.

Una vez que los ciudadanos tuvieron acceso a esta información completa, muchos cambiaron de perspectiva. De acuerdo con las autoridades municipales, al conocer que el autogobierno implicaría la autogestión de los servicios públicos esenciales, los habitantes de Capula optaron por rechazar esta figura y preferir el apoyo directo del gobierno municipal.

Martínez Alcázar celebró que la comunidad haya ejercido su derecho democrático, manifestando su opinión en un espacio de diálogo y participación. Para el alcalde, este resultado es prueba de que la ciudadanía, cuando cuenta con información clara y precisa, puede tomar decisiones informadas sobre el tipo de gobierno que considera adecuado para su bienestar.

Este proceso, concluyó Martínez Alcázar, refuerza la importancia de un gobierno municipal que responda con transparencia y cercanía a las demandas de sus comunidades. Aseguró que seguirá trabajando para fortalecer la relación entre el Ayuntamiento y las comunidades de Capula, para que los ciudadanos sigan recibiendo los servicios públicos de manera efectiva y oportuna, evitando que se sientan desatendidos.